Moratalla
Alojamiento rural en Moratalla
Historia y Patrimonio
El castillo es el punto neurálgico del paisaje urbano de Moratalla. La estructura islámica original se levantó en el siglo IX sobre restos neolíticos e íberos, constituyendo un punto importante en la defensa de Al-Andalus. En el siglo XV la Orden de Santiago lo reconstruyó. En la actualidad destaca la Torre del Homenaje de estilo gótico militar levantino, donde se incluye su gran sala, el aljibe y la sala de armas. Cinco torres completaban el recinto amurallado: Redonda, Blanca, La Magdalena, Quebrada o de los Limones y la de Los Cuatro Vientos.
El origen de la Casa de Cristo, ermita-santuario que encontrarás a tan sólo 6 km. del casco urbano, está relacionado con el relato de la aparición de Cristo al pastor Rui Sánchez, el 19 de abril de 1493. El conjunto arquitectónico consta de la Iglesia y Sacristía, el restaurante, la hospedaría y un importante Centro de Arte Rupestre dedicado a la difusión y conservación de pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad. Un dato, cada primer domingo de mayo se celebra una romería en honor al patrón de Moratalla, Jesucristo Aparecido, que va desde la Iglesia Parroquial hasta el Santuario.
No dejes de callejear por Moratalla, entre casas que se agolpan escalonadamente, pasadizos estrechos, rincones pintorescos y la mirada de un omnipresente castillo. Se trata de un paseo sugestivo con mucho encanto. En el recorrido destaca la Iglesia de La Asunción, un bello templo con colosales columnas en su interior que acoge el Museo de Arte Sacro y el mirador de la sacristía, desde donde obtendrás unas vistas irrepetibles del valle. Alojamiento rural en Moratalla desde el Cortijo Villa Rosa.
Alta Montaña y Naturaleza
Una de las razones para venir a Moratalla es subir a la cumbre más alta de la Región, situada en el Macizo de Revolcadores. El camino tiene una dificultad media y las vistas desde la cima son asombrosas. Si no te apetece ir de caminata, también puedes contemplar la belleza de estos paisajes desde de alguna de las aldeas vecinas mientras degustas un arroz de pueblo, o desde la ermita de la Rogativa, una meta de peregrinación popular desde el siglo XVI y uno de esos lugares cuyo encanto te dejará prendado.
Moratalla es uno de esos lugares donde caminar es un regalo. Las distintas rutas le ofrecerán la posibilidad de descubrir los secretos de algunos de los espacios naturales más agradables, como los creados por el río Alhárabe, entre los que se encuentran el paraje de La Puerta y el Campo de San Juan, con arroyos, rebaños en libertad, campos de cereales y arboledas que delatan la presencia de abundante agua. Una gran opción para recargar pilas.
Te proponemos salir de excursión a los abrigos rocosos del Calar de la Santa y apreciar las numerosas pinturas rupestres que todavía se conservan en este entorno. Una buena forma de acercarte a la prehistoria humana sin necesidad de subirte a una máquina del tiempo. Alojamiento rural en Moratalla desde el Cortijo Villa Rosa.
Fiestas
Probablemente, la Semana Santa de Moratalla sea la más variopinta, libre y diferente a la que nunca hayas asistido. Te llamará la atención el aparente desorden de los nazarenos, sus túnicas y capirotes multicolores, la variedad de tapas que ofrecen los baristas y, sobre todo, las espectaculares tamboradas de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
El 15 de junio Moratalla inicia sus fiestas mayores en honor al Cristo del Rayo. La tradición cuenta que el 15 de junio de 1621, estando la Iglesia Parroquial llena de fieles, un rayo impactó en la imagen del Cristo crucificado sin que nadie sufriera ningún daño. Ese día, y como rememoración del milagro, se celebra el Desfile Huertano, la Ofrenda Floral, la Función Religiosa y la solemne Procesión. La fiesta tiene su continuación del 11 al 17 de julio, fechas en las que se celebran los encierros por vereda y sueltas de ganado bravo. Alojamiento rural en Moratalla desde el Cortijo Villa Rosa.
Gastronomía
Una de las cosas más apreciadas de Moratalla es su mazapán artesanal. Este bocado, relleno de deliciosa yema de huevo, es tan exquisito que repetirás. Córtalo en láminas y deja que este dulce amarillento por dentro se apodere de tu paladar. Y no habrá mejor forma de rememorar tu viaje que llevarte una o más piezas para llevarte a casa. Alojamiento rural en Moratalla desde el Cortijo Villa Rosa.
Alojamiento rural en Moratalla Murcia
Alojamiento rural en Moratalla, con el encanto de antaño y todas las comodidades de hoy