Medidas adoptadas frente COVID-19 por el Cortijo Villa Rosa

Estimados clientes,

Lo primero, desde el Cortijo Villa Rosa esperamos que ustedes y sus familiares se encuentren bien y que estén gestionando esta situación de crisis lo mejor posible.

Ante la gran cantidad de preguntas que nos estais planteando, nos gustaría resolver algunas de las dudas que os puedan surgir derivadas de esta situación:

¿Cómo vamos a gestionar las nuevas reservas?

 

El Gobierno ya ha facilitado los plazos con los que se va a llevar a cabo la desescalada pero, si en el futuro, por algún motivo relacionado con el Covid-19, nuestros clientes no pueden disfrutar de su estancia en el Cortijo Villa Rosa, contarán con las siguientes garantías:

    • Posponer su reserva sin plazo límite.
    • Recuperar el dinero de la reserva al 100%.

Nuevo horizonte: Vacaciones Seguras

 

De las situaciones adversas también se sacan aspectos positivos. Este largo periodo en casa nos ha hecho valorar las pequeñas cosas cotidianas de la vida: una cerveza con amigos, una escapada en pareja, un viaje familiar… en definitiva, pasar más tiempo con nuestros seres queridos.

Somos conscientes de las ganas que tienen de reencontrarse con sus familiares y amigos tras este largo periodo carente de vida social, pero también de la desconfianza que pueda generar la incertidumbre de esta situación actual.

Así, ofrecemos Casas Rurales alejadas de los ruidos, de las aglomeraciones de gente, en zona de campo entre huerta y montaña: que cuentan con Parcela Independiente con jardín privado, barbacoa propia y ahora, como novedad… con Piscina Privada, íntegramente para el disfrute de los suyos, y todo ello, con la tranquilidad que, a su vez, ofrece el campo.

¿Cómo vamos a llevar a cabo la Privacidad de las Piscinas?

 

Para aumentar su seguridad y la de los suyos, vamos a tomar una medida especial.

Esta medida va a permitirle el disfrute en exclusiva de un turno de piscina de medio dia completo, cada dia de la semana, alternando mañanas y tardes, también alternando ambas piscinas. (Importante) Entre el turno de la mañana y el turno de la tarde, hay un servicio de desinfección de las playas de cada piscina.

Pasamos a detallar qué piscina le corresponde a cada casa:

HORARIO PISCINAS 

Horario de uso de la piscina durante covid-19

*Como se observa en la tabla, tenga usted alquilada una casa u otra, todos los días le corresponde una piscina privada para usted y los suyos, ya sea en horario de mañanas o de tardes.

*Las piscinas se irán alternando cada día entre las casas, para que así, todas las casas disfruten de ambas piscinas.

DESINFECCIÓN: Nos vamos a encargar personalmente de llevar a cabo la desinfección de las parcelas correspondientes a ambas piscinas, antes de que los huéspedes de cada alojamiento entren a ellas, utilizando los recursos oportunos, entre ellos, la fumigación de toda la superficie de playa y tumbonas. También estará garantizada la desinfección del agua, gracias al cloro especial que le suministramos diariamente.

 

PISCINAS:

  Piscina Lago: Se encuentra verjada en un superficie de 500 m2, con tumbonas y sombrillas. Las dimensiones de la piscina también son muy grandes (20m.*10m.)

Casa rural piscina Murcia

Piscina lago

  Piscina Climatizada: Se encuentra verjada dentro de una amplia cúpula de cristal para conservar el calor en invierno. En verano se abren todas las ventanas y queda “semicubierta”, lo que se agradece también en este periodo del año, tratándose de una zona bastante fresca ubicada al Noroeste de la Región de Murcia. También cuenta con tumbonas.

Casa rural piscina climatizada Murcia

Piscina Climatizada

VER PISCINAS -> https://cortijovillarosa.com/casas-rurales-murcia/casa-rural-piscina-climatizada-murcia/

De esta forma, esperamos que disfrute con tranquilidad y seguridad del reencuentro con sus seres queridos así como de una experiencia con la naturaleza. Merece la pena…

Quedamos a su entera disposición para cualquier tipo de duda o consulta:

Os esperamos:  Mari Carmen y Juan.

 

Cortijo Villa Rosa, Turismo Rural de Confianza.

La Semana Santa en Moratalla 2018

Hablar de la Semana Santa de Moratalla es hablar de tambores sonando en todos los rincones. La Semana Santa de Moratalla es sinónimo de tambor. Uno de sus aspectos más llamativos es que el tamborista toca con la cara tapada con capirote; redobla de forma personal e individual y viste túnicas con todo tipo de colores y combinaciones.

FIESTAS DE LA VERA CRUZ CARAVACA 2017

Caravaca de la Cruz desfila y galopa, y lo hace del 1 al 5 de mayo celebrando una de las fiestas más espectaculares del calendario, las de la Santísima y Vera Cruz. Su declaración de Interés Turístico Internacional está más que justificada. Son cinco días de diversión ininterrumpida en los que la localidad se desborda de vitalidad, visitantes y ganas de pasarlo bien. Las luchas entre moros y cristianos, las escaramuzas fronterizas con el Reino Nazarí de Granada y la gesta de un grupo de caballeros templarios son el guión de estos festejos.

LOS CABALLOS DEL VINO

El 30 de abril arrancan las fiestas con la Noche de las Migas. Las calles hierven con charangas, batucadas y con el colorido de las peñas migueras.

El 1 de mayo se celebran actos tan populares como la Ofrenda de Flores, el Concurso de Caballos a Pelo y la Exposición de Mantos, auténticas obras de arte tejidas con seda e hilos de plata y oro, con las que se engalanan los caballos al día siguiente. 

En la mañana del 2 de mayo se celebran los Caballos del Vino, el día grande de las fiestas. Los únicos requisitos para no desentonar son ponerse un pañuelo rojo al cuello, llevar una camisa blanca y mentalizarse de que se va a asistir a una de las fiestas más atronadoras de España. 

Cientos de miles de personas se reúnen para vivir en directo la mítica carrera. Todo sucede en un abrir y cerrar de ojos. Cuatro mozos corren junto a cada caballo en una intensa galopada que termina en la explanada del Castillo.

Alojamiento casa rural Caravaca 2017

MOROS Y CRISTIANOS

Las fiestas de Moros y Cristianos de Caravaca son la rememoración de las luchas e incursiones que sufrió este territorio durante la Baja Edad Media. A diferencia de otras localidades, además de los clásicos desfiles de kábilas y grupos cristianos, el espectáculo incluye representaciones históricas como simulacros de batallas y capturas de bandera. 

El 3 de mayo no puedes perderte la procesión que va por las calles del casco antiguo desde la Iglesia del Salvador hasta el Templete. Es uno de los momentos más bonitos de estas fiestas, así como el Parlamento entre los reyes moro y cristiano y el Baño de la Cruz en el Templete, un acto multitudinario y de mucha devoción. 

El 4 de mayo tiene lugar el Gran Desfile, en el que moros y cristianos lucen sus mejores galas levantando al público de sus tribunas a ritmo de marchas moras y cristianas.

El 5 de mayo la Procesión de Subida de la Santísima y Vera Cruz a la Basílica Santuario pone el mejor colofón posible a las fiestas.

Alojamiento fiestas Caravaca 2017

COSAS QUE NO OLVIDARÁS

Una de las cosas más especiales es despertar el 2 de mayo a las siete de la mañana con el repique de campanas y la fuerte tronería, y escuchar ya en la calle los cascabeles de los caballos al galope.

Algo único de estas fiestas es la cantidad de ambientes distintos que se despliegan según el acto y la hora del día. No parece la misma ciudad por la mañana que cuando cae la tarde.

La convivencia entre las peñas caballistas y sus charangas y las kábilas moras y grupos cristianos, que toman las calles alrededor de sus reyes y sultanes. 
El sabor de las migas ruleras, la tartera o postres como el alfajor o las famosísimas yemas, exquisiteces elaboradas a base de yema de huevo y azúcar, recubiertos de caramelo o chocolate. Para terminar con una buena digestión, es tradición probar las bebidas de elaboración casera, como la mistela y el licor café.

Alquiler casas rurales en Caravaca 2017.

Y DESPUÉS…

Relájate y pierde la noción del tiempo en uno de los parajes más bonitos de la Región, las Fuentes del Marqués. Una vez allí aprovecha para visitar el antiguo Torreón de los Templarios donde está el Centro de Interpretación de la Naturaleza

Ve de museos. El de Música Étnica de Barranda, o el de Miniaturas de Ángel Reinón, el de la Vera Cruz, el Arqueológico, el de la Fiesta y el Museo Carrilero son algunas posibilidades. 

Disfruta del senderismo o del ciclismo en la Vía Verde. Caravaca también cuenta con muchos senderos de pequeño recorrido, senderos ecoturísticos y diversas rutas de peregrinación. Recuerda Caravaca de la Cruz es lugar de peregrinación.

Busca tesoros en el Mercado medieval del Peregrino, el mejor lugar para comprar artesanía y productos típicos de la zona.

El Cortijo Villa Rosa le invita a conocer Caravaca de la Cruz y sus fiestas, en nuestras Casas Rurales con el encanto de antaño y todas las comodidades de hoy.

casas rurales separador hoja

Peregrino a Caravaca

Caravaca de la Cruz, Ciudad Santa, llena de milagros y también de leyendas. Una de ellas la ha convertido, precisamente, en un destino mundial de peregrinación, pues se dice que dos ángeles depositaron en el santuario el «lignum crucis» y que a día de hoy aún se conserva una de las astillas de la cruz donde se crucificó a Jesucristo.

Alquiler casas rurales para peregrinos Caravaca

Ubicada entre Murcia y Granada, Caravaca de la Cruz es también una ciudad de grandes hitos históricos, como es el que alude a la construcción del principal monumento del noroeste de la Región: el Santuario de la Vera Cruz. 

Si ya has visitado ciudades como Roma o Santiago de Compostela, Caravaca de la Cruz es junto a ellas, Jerusalén y Santo Toribio de Liébana, una a las que también deberías acercarte. ¿Por qué? Porque es una ciudad santa reconocida por el Papa Juan Pablo II. De hecho, es la quinta del mundo en haber obtenido el jubileo perpetuo.

Desde el Cortijo Villa Rosa, en nuestras Casas Rurales,  te ofrecemos la posibilidad de ganar el Jubileo y conocer Caravaca de la Cruz. Repleta de historia, leyendas y monumentos, así como un entorno natural privilegiado.

Caravaca de la Cruz conservada durante siglos para el visitante y el peregrino.

Año jubilar en Caravaca 2017